
Si calculas cuantas bolsitas necesitas al año y lo que te cuestan, rápido llegas a ahorrarte un buen dinero.
Así que lo dejé en su estante y rápidamente pensé en que era un producto fácilmente substituible por otro orgánico, y aunque estén fabricados con algodón 100% (o al menos los que yo acostumbraba a comprar) tampoco sabemos con que producto químico los han blanqueado. Y además los venden en una pequeña bolsa de plástico...
Pero en el post de hoy te voy a enseñar muy fácilmente como puedes fabricarte tu misma los tuyos. Tan solo necesitas tela de algodón 100% y, si quieres, toalla. Si no usas esta última puedes dar grosor haciendo dos o tres capas con la primera tela.

Como mi intención era reciclar los materiales que tenía en casa, he adaptado las medidas según los retales que he encontrado.

Los he cortado en forma cuadrada (de 6 x 6 cm aproximadamente), siguiendo el la ideología de #zerowaste (o lo que es lo mismo, dejar de generar residuos. Si los cortas en redondos tiras una parte, cortados de este modo aprovechas el 100% del tejido).


Te quedan unos bonitos algodones desmaquillantes que puedes lavar en la colada de la ropa blanca o bien irlos lavando a mano a medida que los uses (yo los lavo inmediatamente después de cada uso, con un poco de jabón y agua caliente, los dejo secar durante el día y vuelven a estar listos para el día siguiente).

Espero que este post te haya ayudado a pensar como podemos generar menos residuos y al mismo tiempo que te haga recapacitar en como podemos ayudar a nuestro planeta de muchas otras maneras.

Yo con estas cosas siempre me pregunto qué es realmente más perjudicial para el planeta, si el gasto de algodón (o de pañales, o de compresas, etc) o el hecho de gastar agua y detergente (que también es contaminación, al fin y al cabo). Es una duda que tengo con muchas cosas de este tipo y que realmente no sé resolver. Por cierto, para desmaquillar los ojos (no el resto de la cara) es muy bueno el aceite de oliva.
ResponderEliminarPersonalmente creo que la opción orgánica es la mejor ya que no generas residuos; para lavar, el gasto de agua es mínimo con las lavadoras actuales y el detergente biodegradable. Gracias por el consejo del aceite de oliva!
EliminarHabrá que probarlos y lo del aceite de oliva también ;-)
EliminarMe lo apunto, que soy muy fan de la tela (y muy poco amiga de los productos desechables).
ResponderEliminaryo también estoy en ese giro vital.. uso una toalla de sephora que va fantàstica y usando solo agua. te seguiré,cuando hagas el desmaquillador lo probaré fijo con estos algodones. fantástico!
ResponderEliminarfilsanddraps
Muy interesante! Me gusta la idea y me lo apuntopara confeccionar antes de que se me agoten los desechables. Por cierto, para fabricar un disco desechable se usa mas agua de la que usaremos jamás para lavar un disco.
ResponderEliminarGracias por la información. Cada vez lo tengo más claro lo que tenemos que hacer para salvar el planeta...
EliminarUna idea genial!!! No me suelo maquillar pero sinceramente si que es cierto que hay que empezar a no generar tanto residuo porque nos estamos cargando el planeta. Me han encantado asi que no dudo en hacerme dos o tres para tenerlos en las ocasiones especiales que me maquillo. Un besazo!
ResponderEliminar