Desde siempre han venido en nuestros viajes (bueno, cada año hacemos una escapada en pareja, pero es que realmente también es muy importante tener unos días para los dos solos, de eso ya hablaremos en otra ocasión...).
En casa intentamos salir dos o tres veces al año todos juntos: los 15 días de playa, una semanita fuera de temporada y algún fin de semana cerquita.
Personalmente lo mejor de viajar con niños es:
. Lo bueno de estar con ellos es que se crea un lazo, un vínculo que durante el día a día es más difícil mantener, por el tema horarios, actividades extra-escolares, amigos, deberes,... sin máquinas de por medio es más fácil compartir momentos.

. Me encanta que conozcan otros sitios, otras culturas y que vean que hay gente que vive realmente bien y que también hay gente más pobre pero que son igualmente felices y que tienen otro modo de vivir y de pensar (como cuando fuimos a Túnez).



Y para terminar el post de hoy, en una entrevista Jose Manuel Moltó Jordà, conocido neurólogo, dijo:
Viajar abre nuestro cerebro, lo vuelve más plástico, más creativo, nos da más capacidad de comprender: de alguna forma lo activa.
Así que ya sabes, los niños siempre en la maleta y con un neceser bonito ;)).
*Todas las fotos del post son de nuestros viajes.
No hi ha res com viatjar i què millor que fer-ho amb bona companyia! Una abraçada
ResponderEliminar